NOSOTROS

Nuestro origen e historia

Secyt Rosario pertenece al Sindicato de Correos y Telecomunicaciones filial Rosario adherido a F.O.E.C.O.P.

El Sindicato de Empleados de Correos y Telecomunicaciones es una Entidad Gremial de Carácter de Primer Grado fundada el 17 de Septiembre de 1957 por los trabajadores telepostales de Correo Argentino, con Personería Gremial N°449 S/Resolución Ministerial N°809 de fecha 05/10/1961 y adherido a F.O.E.C.O.P Nuestro Sindicato representa a los trabajadores y las trabajadoras de Correo Argentino de la ciudad de Rosario, y su Zona de influencia.
SECyT Rosario nace con los anhelos de aquellos trabajadores de garantizar los derechos de cada trabajador y cada trabajadora, defender la fuente laboral y el inclaudicable deseo de construir un mundo mejor para toda la clase trabajadora, brindándole el sindicato como herramienta para resolver y concretar las necesidades y cambios que la misma presentaba.
A modo de recorrido histórico, recordamos aquel Primer Consejo Directivo de SECyT conformado por Reynoso, Borraz, Cortese, Berretta, Funes, Piccinini, Cardillo, Barbieri, Vieytes, Lario, Pedernera, Preiti, Carrasco y Gonzales. Más cercanos en el tiempo, tenemos presentes a compañeros que nos dejaron pero aún están presentes en nuestra memoria y nuestros corazones. Angel Pascual Miniello y Carlos Rossi, compañeros que defendieron hasta última instancia los derechos de cada trabajador postal, imprimiendo una huella imborrable en su accionar, y dejando cada uno de ellos, un legado de valores y principios el cual estamos orgullosos de seguir.
Entendemos que la Patria es el Otro, que existen necesidades a las cuales desde nuestra organización podemos brindar ayuda. Motivados por este principio, le dimos impulso a la actividad solidaria trabajando con distintos comederos de nuestra ciudad.
Le prestamos especial atención a la situación laboral por la que ha pasado durante mucho tiempo la mujer. Acompañamos desde el primer momento sus logros y derechos conseguidos, de tal forma que incentivamos la creación de una Secretaría de Género para garantizar los derechos laborales de cada trabajadora telepostal. Defender la fuente laboral, garantizar los derechos laborales y ayudar a levantar los cimientos para una sociedad más justa social, laboral y humanamente.

JUNTXS, ORGANIZADXS Y MOVILIZADXS.

Personal