Tener hijos en Argentina es cada vez más caro. La canasta de crianza de la primera infancia, niños y adolescentes se ubicó entre 367.027 pesos en agosto para infantes menores a 1 año, para el rango etario de 4 a 5 fue de $361.197 y 454.568 para niñas y niños de 6 a 12 años, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Estos valores representan casi tres veces más de los insumidos un año atrás para criar niños menores a 1 año y cuatro veces más caros en el caso de los infantes de entre 6 y 12 años. La canasta estima el gasto que destinan las familias a la alimentación, vestimenta, vivienda, etc. y cuidado de los infantes. Respecto a julio estos valores treparon 4,1 por ciento, una variación en línea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Las subas en la franja etaria más baja y en la más alta estuvieron en sintonía con la inflación de agosto que se ubicó en 4,2%. En tanto que a nivel interanual los valores de la crianza de los chicos se triplicaron.

Tener hijos en la era Milei continúa siendo un gasto que pocos ciudadanos y ciudadanas pueden afrontar. El costo de la canasta de crianza se agrava debido a la continua falta de subsidios específicos para esta población. En este contexto, las organizaciones sociales han intensificado sus reclamos para que se incluyan políticas urgentes de asistencia y apoyo a las familias afectadas. Sin un plan de acción que contemple tanto la reducción de costos como la protección de los ingresos de los sectores más vulnerables, las proyecciones indican que esta situación se mantendrá en constante deterioro.