Esta medida afecta a organizaciones sociales que brindan asistencia alimentaria, sin fines de lucro y a puro pulmón.
Esta medida afecta a niñeces y abuelos/as que son los sectores etarios que más concurren a éstos espacios como único modo de alimentación, sin embargo, el gobierno nacional dispuso la eliminación del Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios de Organizaciones de la Sociedad Civil (RENACOM), un sistema que desde 2020 permitía acreditar y darles entidad a las asociaciones que prestan servicios de asistencia alimentaria a poblaciones en situación de vulnerabilidad en todo el país. El RENACOM fue creado con el objetivo de garantizar transparencia, tener un control real de cuántos comedores funcionaban efectivamente, dónde estaban ubicados, cuántas personas asistían, y qué organizaciones los gestionaban, esto permitía tener una base de datos oficial de comedores y merenderos gestionados por organizaciones a nivel nacional.
Según el Ejecutivo, van a ocuparse del control, ya que “buscan optimizar los recursos públicos”. Desde nuestra Organización Sindical lo describimos como una vergüenza nacional a todo tipo de acción y medida que toma el Gobierno de desregulación.
Estamos atravesando una situación histórica de la pobreza en Argentina, en este país seguimos incrementando mes a mes el porcentaje de pobreza e indigencia, asunto que dio a conocer el INDEC en el cierre del segundo semestre en el 2024, estamos hablando que el 52.9% de nuestra población llego a estar en línea de pobreza, y un 8.2% en la línea de indigencia.
Este tipo de decisiones coinciden con el hilo que conduce este gobierno y con decisiones similares adoptadas por la administración de Javier Milei, la peor parte la llevamos quienes luchamos por un estado presente y esta Resolución quedó sellada en la 393/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial y firmada por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, que opera bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano.
Cada día que pasa tenemos un Gobierno más INHUMANO.